CONSULTAS

DENUNCIAS EN LINEA

FORMULARIOS Y RECUPERACIÓN DE CLAVES

PREGUNTAS FRECUENTES DERECHO LABORAL

¿Qué pasa si el trabajador falta al trabajo?

El empleador o la empresa tiene que realizar un memo al trabajador, al finalizar el mes descontar el día que falto. En el caso que el trabajador falea más de 3 días, el empleador puede ingresar al Ministerio de Trabajo un Visto bueno.

¿En la renuncia que liquidación recibe el trabajador?

Si renuncia el empleador tendrá que canelar lo siguiente, todos los casos son diferentes:

Proporcional del décimo cuarto; Proporcional del décimo tercero; vacaciones; desahució

¿Si me despiden que recibo de liquidación?

Décimo tercero: Proporcional hasta el mes que trabajo

Décimo cuarto: Proporcional hasta el mes que trabajo

Vacaciones: Proporcional de las vacaciones hasta la fecha de despido

Desahucio: 25% del sueldo que recibe por cada año completo

Despido intempestivo: un sueldo por cada año que trabajo, mayor a 3 años de trabajo o tres sueldos si trabajo menos de 3 años

¿Quiénes tienen que tener reglamento de trabajo?

Toda empresa, sociedad o persona natural que tengan a cargo más de 10 trabajadores, el reglamento es un beneficio para el empleador para poder regular todas las actividades de control y faltas de los trabajadores.

¿Me tiene que afiliar al IESS, mi empleador?

Es obligación del empleador afiliar al trabajador cuando ingrese desde el prier día de trabajo.

¿Cómo y cuando se paga el fondo de reserva?

El fondo de reserva se paga después del primer año de trabajo del trabajador. Es el 8.33% del salario o de los percibido en el mes del trabajador.

¿Si estoy embarazada me pueden despedir del trabajo?

No, es un despido ineficaz y recibirá 12 salarios por indemnización más la liquidación normal de cada trabajador sobre despido.

¿Qué son las enfermedades profesionales?

Cualquier imprevisto repentino a consecuencia del trabajo, labores del trabajo que produzca lesiones corporales permanente o temporales, incapacidad hasta la muerte del trabajador.

Como se pagan las horas suplementarias y extraordinarias?

Culminada las 8 horas de trabajo, se podrá establecer horas extras, 4 horas al día y 12 horas a la semana. El cobro es del 50% hasta las 12 de la noche y 100% desde las 12:01 hasta las 6 de la mañana del siguiente día.

Que es el visto bueno?

El visto bueo, es cunado el empleador realiza un procedimiento administrativo ante el Inspector de trabajo, para dar por terminado la relación laboral del trabajador por faltas o indisciplinas complementada en el Código, reglamento y contrato de trabajo.

Que es la notificación de desahució al trabajador?

Es cuando el empleador le notifica al trabajador su culminación de la relación laboral, tomando en consideración que puede ser inmediata o con un tiempo de 15 días para salir del trabajo, entregando sus bienes a cargo y trabajo pendiente.